Si deseas someterte a un tratamiento de blanqueamiento dental este artículo resolverá todas tus dudas. En él podrás descubrir los efectos secundarios e inconvenientes de esta técnica, así como una serie de cuestiones que debes plantearte antes iniciar el tratamiento.
La boca es una de las partes más llamativas de nuestra cara, algo en lo que todos nos fijamos al ver a una persona por primera vez. Una sonrisa bonita y blanca siempre nos atrae más que unos dientes desarreglados o demasiado oscuros.
Con la crisis, los tratamientos estéticos dentales han caído en beneficio de otras intervenciones más necesarias. De hecho, en 2015 los blanqueamientos dentales cayeron un 20% según el Observatorio de la Salud Oral en España, aunque se prevé que en los próximos años experimente un crecimiento progresivo, tanto por la mejora económica como por la mejora de las técnicas que se utilizan.
Pero a pesar de que los resultados son satisfactorios en la mayoría de los casos, el blanqueamiento dental no está exento de riesgos para tu salud. Antes de someterte a este tratamiento, debes conocerlos para poder valorar los pros y los contras de esta técnica. Por eso, para responder a todas tus dudas has encontrado el artículo perfecto.
lunes, 19 de febrero de 2018
sábado, 17 de febrero de 2018
¿QUÉ FACTORES DE RIESGO TIENEN LOS IMPLANTES DENTALES?
Los factores de riesgo de los implantes están sumamente relacionados con una mala higiene bucodental, el consumo de tabaco, la enfermedad periodontal, presentar enfermedades sistémicas, como la osteoporosis o la diabetes mellitus, y estar sometido a radioterapia.
Una mala higiene bucodental o una higiene inadecuada de la zona de los implantes, hace que haya un mayor acúmulo de placa bacteriana en la zona de los implante y, por lo tanto, hay una afección de los tejidos que rodean al implante provocando una inflamación y una consecuente pérdida ósea.
El consumo de tabaco es uno de los principales factores de riesgo en la colocación de los implantes dentales. Fumar es un factor de riesgo ya que provoca una vasoconstricción la cual incrementa la pérdida de hueso y, por lo tanto, la enfermedad periodontal. También, el tabaco retrasa la cicatrización y puede favorecer que haya una pérdida de hueso.
La enfermedad periodontal existente en el momento de la colocación de los implantes, si esta no está controlada regularmente por profesionales especializados puede convertirse en un factor de riesgo importante para un mal pronóstico del implante.
En presencia de enfermedades sistémicas ante la colocación de implantes dentales puede suponer un factor de riesgo importante. Para poder realizar la colocación de los implantes, se debe estudiar la enfermedad y, si es necesario, consultarlo con el médico de cabecera, para poder organizar el plan de tratamiento oportuno.
Una mala higiene bucodental o una higiene inadecuada de la zona de los implantes, hace que haya un mayor acúmulo de placa bacteriana en la zona de los implante y, por lo tanto, hay una afección de los tejidos que rodean al implante provocando una inflamación y una consecuente pérdida ósea.
El consumo de tabaco es uno de los principales factores de riesgo en la colocación de los implantes dentales. Fumar es un factor de riesgo ya que provoca una vasoconstricción la cual incrementa la pérdida de hueso y, por lo tanto, la enfermedad periodontal. También, el tabaco retrasa la cicatrización y puede favorecer que haya una pérdida de hueso.
La enfermedad periodontal existente en el momento de la colocación de los implantes, si esta no está controlada regularmente por profesionales especializados puede convertirse en un factor de riesgo importante para un mal pronóstico del implante.
En presencia de enfermedades sistémicas ante la colocación de implantes dentales puede suponer un factor de riesgo importante. Para poder realizar la colocación de los implantes, se debe estudiar la enfermedad y, si es necesario, consultarlo con el médico de cabecera, para poder organizar el plan de tratamiento oportuno.
jueves, 15 de febrero de 2018
Factores de riesgo que causan la perdida de dientes
Factores de riesgo que causan la perdida de dientes
Nunca tener atención dental profesional
No usar cepillo de dientes
Fumar
Sufrir de diabetes
Tener la presión arterial alta
Tener artritis reumatoide
Ser mayor de 35 años (la vejez empieza a pasar factura)
Ser hombre (por lo general son descuidados)
Los dientes son más propensos a caerse a causa de enfermedades de las encías. Es por eso que uno de los principales problemas mundiales de la caída de dientes es la enfermedad periodontal, señalan los investigadores.
Algunos factores fisiológicos no pueden controlarse, pero otros como mantener una buena higiene bucal dependen mucho de ti.
Si eres una persona que fuma continuamente o si no te cepillas tus dientes como debe de ser, entonces tienes que tener muy claro que tus dientes se irán deteriorando con el tiempo hasta el punto de caer.
Nunca tener atención dental profesional
No usar cepillo de dientes
Fumar
Sufrir de diabetes
Tener la presión arterial alta
Tener artritis reumatoide
Ser mayor de 35 años (la vejez empieza a pasar factura)
Ser hombre (por lo general son descuidados)
Los dientes son más propensos a caerse a causa de enfermedades de las encías. Es por eso que uno de los principales problemas mundiales de la caída de dientes es la enfermedad periodontal, señalan los investigadores.
Algunos factores fisiológicos no pueden controlarse, pero otros como mantener una buena higiene bucal dependen mucho de ti.
Si eres una persona que fuma continuamente o si no te cepillas tus dientes como debe de ser, entonces tienes que tener muy claro que tus dientes se irán deteriorando con el tiempo hasta el punto de caer.
lunes, 12 de febrero de 2018
Implantes Dentales Complicaciones
La mayoría de personas, con el tiempo sufren algún problema en sus dientes, ya sea algo sencillo o una complicación grave. Si el diente afectado esta muy deteriorado y es necesario quitarlo por que simplemente ya no es posible llevar a cabo una restauración del mismo. Es posible que la persona decida utilizar un implante dental debido a todas sus ventajas que conlleva, pero con esta decisión no tienes asegurado librarte completamente de sufrir algún problema.

Los implantes dentales están siendo la mejor opción al momento de remplazar un diente debido a su gran éxito y la satisfacción que experimentan la mayoría de los pacientes. Pero no todo lo que brilla es oro, los implantes dentales también pueden fallar en ciertos casos muy poco frecuentes.
Etapas
Las complicaciones de los implantes dentales, pueden darse en distintas etapas durante el proceso de colocación o restauración del implante. Las cuales pueden ser:
Antes de realizar el implante dental
Durante la colocación del implante
Después de realizar el implante dental
Los implantes dentales están siendo la mejor opción al momento de remplazar un diente debido a su gran éxito y la satisfacción que experimentan la mayoría de los pacientes. Pero no todo lo que brilla es oro, los implantes dentales también pueden fallar en ciertos casos muy poco frecuentes.
Etapas
Las complicaciones de los implantes dentales, pueden darse en distintas etapas durante el proceso de colocación o restauración del implante. Las cuales pueden ser:
Antes de realizar el implante dental
Durante la colocación del implante
Después de realizar el implante dental
viernes, 2 de febrero de 2018
¿Cómo es la cirugía de implantes dentales?
Antes de la cirugía es necesario realizar una planificación meticulosa para identificar y analizar el nervio dentario, el seno maxilar y la forma y dimensiones del hueso, tanto en la zona de la intervención como en los alrededores. Durante el examen preliminar tu dentista utilizará diferentes técnicas de imagen (radiografías intraorales, radiografías panorámicas, TAC, escáneres digitales, etc.) para poder tener el máximo detalle para poder analizar tu boca y diseñar el plan de tratamiento.
La intervención se realiza normalmente con anestesia local y, a grandes rasgos, consiste en lo siguiente: primero se realizan incisiones en la encía para dejar el hueso al descubierto, después se perfora un agujero en el hueso con unas fresas especiales. En este agujero recién perforado es donde se inserta el implante, que queda colocado por debajo del nivel de la encía.
A medida que el hueso y los tejidos de la encía van cicatrizando el implante se va fusionando con el hueso (osteointegración). El proceso de curación y osteointegración del implante dura de 2 a 4 meses generalmente, dependiendo entre otras cosas de si es maxilar o mandibular.
Pasado este tiempo hay que comprobar si el implante se ha integrado con éxito. En caso de fracaso, habría que retirar el implante, esperar un tiempo a que el hueso cure y volver a colocar otro implante. Lo normal, y lo que hacemos nosotros en nuestra clínica, es que se garantice la osteointegración del implante, en caso de fracaso no se cobra nada al paciente.
Una vez se ha comprobado que el implante está osteointegrado y que los tejidos adyacentes están bien curados y sin infecciones es cuando se procede a la colocación de la prótesis personalizada. Esta segunda fase consiste en una toma de impresiones seguida de unas pruebas para determinar la estética, la forma y la oclusión de la prótesis definitiva. Todas estas pruebas, que se realizan en varias sesiones, se envían al laboratorio para que fabriquen la prótesis a medida que tu dentista te colocará sobre los implantes. Una vez colocada la prótesis es posible que sea necesario hacer más visitas a la consulta para hacer los ajustes finales necesarios para que la rehabilitación quede perfecta.
viernes, 26 de enero de 2018
Tipos de incrustaciones dentales
En la actualidad existen diversos tipos de incrustaciones dentales.
Inlay: no abarca ninguna cúspide dental
Onlay: abarca cúspide funcional (vestibular inferior o lingual superior)
Overlay: es un cubrimiento cúspideo completo
Proceso de aplicación y colocación
En general, el proceso de fijación tanto de las incrustaciones sobre los dientes requiere al menos dos citas dentales. Esto es debido a que las incrustaciones dentales deben ser moldeadas perfectamente al tamaño y forma de los dientes individuales que requieren el producto.
En la primera cita, el dentista va a extraer la parte dañada del diente. A continuación, se tomará la forma de la parte del diente que queda restante para asegurar que la incrustación se realizará correctamente. Esta forma de diente proporciona el modelo para realizar una impresión. Se coloca una goma dentro de la boca, para que el dentista pueda hacer un molde de la forma de los dientes y la mordida. Este molde es una réplica exacta de la boca por lo que pueden ser perfectamente construidos en el laboratorio.
La siguiente cita supondrá la aplicación real de la incrustación sólo sobre los dientes que la necesiten. Las incrustaciones se colocan con cuidado haciéndolas coincidir con la forma exacta del diente. Una vez en posición, el dentista trabaja una unión permanente de la incrustación sobre el diente. A continuación, esta incrustación se pule asegurando la comodidad y bienestar del paciente antes de dejar la clínica.
El proceso de aplicación suele ser indoloro y en caso de sentir algún grado de dolor el dentista es capaz de minimizar este mediante la inyección de un anestésico local. Esta inyección sirve para adormecer los nervios en un área localizada.
Es relativamente raro que se produzca cualquier dolor residual después del primer procedimiento, las preparatorias o incluso, el procedimiento de fijación posterior. Si hay dolor, tiende a ser bastante sordo y pulsátil, pero se puede aliviar con analgésicos de venta libre como el ibuprofeno o la aspirina.
ver más:http://dentalblogsharing.com
Inlay: no abarca ninguna cúspide dental
Onlay: abarca cúspide funcional (vestibular inferior o lingual superior)
Overlay: es un cubrimiento cúspideo completo
Proceso de aplicación y colocación
En general, el proceso de fijación tanto de las incrustaciones sobre los dientes requiere al menos dos citas dentales. Esto es debido a que las incrustaciones dentales deben ser moldeadas perfectamente al tamaño y forma de los dientes individuales que requieren el producto.
En la primera cita, el dentista va a extraer la parte dañada del diente. A continuación, se tomará la forma de la parte del diente que queda restante para asegurar que la incrustación se realizará correctamente. Esta forma de diente proporciona el modelo para realizar una impresión. Se coloca una goma dentro de la boca, para que el dentista pueda hacer un molde de la forma de los dientes y la mordida. Este molde es una réplica exacta de la boca por lo que pueden ser perfectamente construidos en el laboratorio.
La siguiente cita supondrá la aplicación real de la incrustación sólo sobre los dientes que la necesiten. Las incrustaciones se colocan con cuidado haciéndolas coincidir con la forma exacta del diente. Una vez en posición, el dentista trabaja una unión permanente de la incrustación sobre el diente. A continuación, esta incrustación se pule asegurando la comodidad y bienestar del paciente antes de dejar la clínica.
El proceso de aplicación suele ser indoloro y en caso de sentir algún grado de dolor el dentista es capaz de minimizar este mediante la inyección de un anestésico local. Esta inyección sirve para adormecer los nervios en un área localizada.
Es relativamente raro que se produzca cualquier dolor residual después del primer procedimiento, las preparatorias o incluso, el procedimiento de fijación posterior. Si hay dolor, tiende a ser bastante sordo y pulsátil, pero se puede aliviar con analgésicos de venta libre como el ibuprofeno o la aspirina.
ver más:http://dentalblogsharing.com
sábado, 20 de enero de 2018
Recetas caseras para blanquear los dientes
Frota durante 45 segundos los dientes con el interior de una cáscara de naranja, la parte blanca entre la corteza y los gajos, llamada mesocarpio y que contiene sustancia para dejar tus dientes más blancos. Cepilla media hora después.
Realiza una pasta de fresa y bicarbonato de sodio. Las primeras actúan como una agente blanqueador natural. Sólo hay que aplastar la fruta y mezclar con el otro ingrediente. Aplica en los dientes y dejar 20 minutos, luego enjuagar. Esperar 30 minutos más y cepillarse como de costumbre. No abusar de su uso (en lo posible una vez por semana o semana de por medio).
Ver más: http://dentaldealofficial.blogspot.com/
Realiza una pasta de fresa y bicarbonato de sodio. Las primeras actúan como una agente blanqueador natural. Sólo hay que aplastar la fruta y mezclar con el otro ingrediente. Aplica en los dientes y dejar 20 minutos, luego enjuagar. Esperar 30 minutos más y cepillarse como de costumbre. No abusar de su uso (en lo posible una vez por semana o semana de por medio).
Comer a diario una rodaja de papaya o también una manzana. Estas frutas sirven para fortalecer las encías y a la vez dejar los dientes blancos.
Untar un poco de ceniza de madera en el cepillo de dientes y lavar como siempre. Enjuagar con agua tibia y luego cepillar con el dentífrico habitual.
Colocar dos cucharadas de hojas de salvia en una taza con agua hirviendo. Dejar refrescar y realizar buches luego de cada comida. También se puede masticar una hoja después de comer.
Mezcla dos cucharadas de agua oxigenada con una de agua. Embebe un poco de algodón y frota suavemente sobre los dientes manchados. Enjuaga con mucha agua.
Realiza un pasta homogénea con 1 cucharada de levadura de cerveza, 2 cucharaditas de sal y un poco de agua. Cepilla con esta preparación como si fuera el dentífrico.
Frota durante dos minutos tus dientes con el interior de una cáscara de plátano. Puedes realizar este procedimiento las veces que quieras cada día. Tiene ácido salicílico que ejerce un excelente poder blanqueador en el esmalte.
Mezcla media taza de levadura de cerveza y dos cucharaditas de sal hasta formar una pasta. Cepilla tus dientes con ella.
Haz polvo de carbón y colócalo en el cepillo de dientes, frota todas las piezas dentales. Si bien es cierto que puede ser una sensación extraña (como en el caso de la ceniza de madera), muchos aseguran que es el mejor remedio para blanquear los dientes.
Ver más: http://dentaldealofficial.blogspot.com/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)